September 2023 Updates/Actualizaciones de Septiembre
Richmond Gets Grant to Build Affordable Housing near BART
More good news for Richmond! I’m sharing an excerpt from the message put out last week by the office of Mayor Eduardo Martinez about the grant we’ve received to build 150 units of affordable housing on city-owned land. I’m especially proud that the city will continue to own the land in this project, guaranteeing that the units can remain affordable forever.
Like Eduardo, I want to thank the city staff, local organizations, and community members who worked so hard to make our grant successful. Special thanks go to our City Manager, Shasa Curl, and team members Lina, Nannette, Susan, David, & Nora.
– Claudia
From the Mayor:
It is with immense pride and excitement that I share some transformative news for our city: we have been awarded nearly $43 million in funding for the Metrowalk affordable housing project!
What Does This Grant Award Mean for Richmond?
150 Affordable Homes: In collaboration with Pacific West Communities, Inc., the project will see the construction of 150 affordable homes next to the Richmond BART station.
Transit-Oriented Development: The project aims to make commuting easier, thereby allowing residents to lead a car-free lifestyle and promoting walkable communities.
Community Spaces: The development will feature seating areas, office space, a computer room, an exercise room, and laundry facilities on each building level.
Station and Infrastructure Improvements: The Richmond BART station will receive upgrades including new fare gates, one mile of Class IV bikeway, pedestrian improvements, and the completion of the Richmond Wellness Trail, which will connect the BART station to the ferry at the waterfront.
What is the Affordable Housing and Sustainable Communities Program?
The Affordable Housing and Sustainable Communities (AHSC) Program, backed by California Climate Investments, aims to reduce greenhouse gas emissions through projects like affordable housing and eco-friendly transit.
In its recent seventh funding round, the program had $750 million available. Out of 53 project submissions, only 21 were selected for funding, totaling $757.4 million. This competitive process aims to fulfill strict criteria, including a minimum 50% of funds for affordable housing and benefiting disadvantaged communities.
Richmond obtiene subvención para construir viviendas asequibles
¡Más buenas noticias para Richmond! Comparto un extracto del mensaje publicado la semana pasada por la oficina del alcalde Eduardo Martínez sobre la subvención que recibimos para construir 150 unidades de viviendas asequibles en terrenos de propiedad de la ciudad. Estoy especialmente orgulloso de que la ciudad siga siendo propietaria del terreno en este proyecto, lo que garantiza que las unidades seguirán siendo asequibles para siempre.
Al igual que Eduardo, quiero agradecer al personal de la ciudad, las organizaciones locales y los miembros de la comunidad que trabajaron tan duro para que nuestra subvención fuera un éxito. Un agradecimiento especial a nuestra administradora municipal, Shasa Curl, y a los miembros del equipo Lina, Nannette, Susan, David y Nora.
– Claudia
Del alcalde:
Es con inmenso orgullo y entusiasmo que comparto algunas noticias transformadoras para nuestra ciudad: ¡hemos recibido casi $43 millones en fondos para el proyecto de viviendas asequibles Metrowalk!
¿Qué significa esta concesión de subvención para Richmond?
150 viviendas asequibles: en colaboración con Pacific West Communities, Inc., el proyecto contemplará la construcción de 150 viviendas asequibles junto a la estación BART de Richmond.
Desarrollo orientado al transporte público: el proyecto tiene como objetivo facilitar la movilización, permitiendo así a los residentes puedan llevar un estilo de vida sin automóviles y promoviendo la movilidad peatonal en las comunidades.
Espacios comunitarios: el desarrollo contará con áreas para sentarse, espacio para oficinas, una sala de computadoras, una sala de ejercicios e instalaciones de lavandería en cada nivel del edificio.
Mejoras a la estación y a la infraestructura: La estación BART de Richmond recibirá mejoras que incluyen nuevas cabinas de pago, una milla de carril bici Clase IV, mejoras para peatones y la finalización del Richmond Wellness Trail, que conectará la estación BART con el ferry en el paseo marítimo.
¿Qué es el Programa de Vivienda Asequible y Comunidades Sostenibles?
El Programa de Vivienda Asequible y Comunidades Sostenibles (AHSC), respaldado por California Climate Investments, tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de proyectos como viviendas asequibles y transporte público ecológico.
En su reciente séptima ronda de financiación, el programa tenía 750 millones de dólares disponibles. De 53 proyectos presentados, sólo 21 fueron seleccionados para recibir financiación, por un total de 757,4 millones de dólares. Este proceso competitivo tiene como objetivo cumplir criterios estrictos, incluido un mínimo del 50% de los fondos para viviendas asequibles y el beneficio de comunidades desfavorecidas.
Wendell Park playground
Council Works on Wendell Park Lights
I’ve been paying some extra attention to Wendell Park in recent months. Those of you who have lived here for a while probably remember that in 2017 the City collaborated with non-profit park builders KaBOOM!, local organizations, and community members to build a brand new playground there. Then in 2019, Target and the U.S. Soccer Foundation covered the costs of installing new soccer fields at the park.
However, there are still some safety issues around Wendell Park. Residents have been asking for better lighting at the park and along Esmond Avenue. In fact, requests for better lighting in the area go back to 2011!
This year Councilmember Melvin Willis and I have begun asking for regular updates about Wendell Park lighting from our city’s Public Works department. Because we really need to get this done!
City staff explained the very frustrating position they are in – lighting equipment for the park is already in place, but no one has been able to persuade PG&E to “power-up” those lights.
Now all of us have turned our attention towards the Government Affairs department at PG&E. Given their slow timeline on this project, we’ve asked PG&E to send a representative to present to Richmond City Council. That will happen on Tuesday, September 26th. We are expecting to lock in a firm deadline for lighting Wendell Park and other overdue electrical projects in the city. We will also discuss how to speed up the process in the future.
Campos de fútbol en Wendell Park
El concejo trabaja en las luces de Wendell Park
He estado prestando especial atención a Wendell Park en los últimos meses. Aquellos de ustedes que han vivido aquí por un tiempo probablemente recuerden que en el 2017 la ciudad colaboró con los constructores de parques sin fines de lucro KaBOOM!, organizaciones locales y miembros de la comunidad para construir un nuevo parque infantil allí. Luego, en 2019, Target y la U.S. Soccer Foundation cubrieron los costos de instalación de nuevos campos de fútbol en el parque.
Sin embargo, todavía existen algunos problemas de seguridad en Wendell Park. Los residentes han estado pidiendo una mejor iluminación en el parque y a lo largo de Esmond Avenue. De hecho, ¡las solicitudes para mejorar la iluminación en la zona se remontan al 2011!
Este año, el concejal Melvin Willis y yo hemos comenzado a solicitar actualizaciones periódicas sobre la iluminación de Wendell Park al departamento de Obras Públicas de nuestra ciudad. ¡Porque realmente necesitamos hacer esto!
El personal de la ciudad explicó la situación muy frustrante en la que se encuentran: el equipo de iluminación para el parque ya está instalado, pero nadie ha podido persuadir a PG&E para que "encienda" esas luces.
Ahora todos hemos centrado nuestra atención en el departamento de Asuntos Gubernamentales de PG&E. Dado el lento cronograma de este proyecto, le he pedido a PG&E que envíe un representante para presentarlo ante el Concejo Municipal de Richmond. Eso sucederá el martes 26 de septiembre. Esperamos fijar una fecha límite firme para iluminar Wendell Park y otros proyectos eléctricos atrasados en la ciudad. También discutiremos cómo acelerar el proceso en el futuro.
Removing a Barrier to City Employment
One of the goals of the current Richmond City Council is to hire enough people to fill all the open positions in our city government. Vacancies have been a long-time problem for many cities, and things have gotten worse in the post-pandemic era.
While doing job recruitment for the city over social media, we heard back from a District 6 resident who is a long-time disability-rights activist. She pointed out something that I never knew – having a driver’s license was a requirement for all city jobs!
Of course it makes sense to require a driver’s license from people who have to operate a vehicle as part of their jobs. But there are many other positions where driving is not required. As our District 6 neighbor pointed out, requiring a driver’s license for every position excludes people who have certain disabilities and others who have chosen not to drive. Which is the last thing we should be doing here in Richmond.
The Mayor’s Communication Director, Tony Tamayo, and I reached out to the city attorney about the issue. The city attorney understood our concerns and agreed that the practice should stop. And I’m happy to report it has stopped. Additional thanks go to our Human Resources department for updating the Current Openings to remove the driver’s license requirement from listings that don’t actually require the person to drive.
If you’ve never looked at the Current Openings page for the city, I encourage you to do so. You might be surprised by the wide range of positions we have, and the good salaries and benefits that city work offers. If you have questions about applying for an open position, feel free to send me a message and I’ll connect you with someone who can give you the answer you need.
Eliminación de una barrera al empleo en la ciudad
Uno de los objetivos del actual Concejo Municipal de Richmond es contratar suficientes personas para cubrir todos los puestos vacantes en el gobierno de nuestra ciudad. Las vacantes han sido un problema durante mucho tiempo para muchas ciudades y las cosas han empeorado en la era pospandémica.
Mientras buscábamos empleo para la ciudad a través de las redes sociales, recibimos noticias de un residente del Distrito 6 que es un activista de los derechos de las personas con discapacidad desde hace mucho tiempo. Ella señaló algo que yo nunca supe: ¡Richmond consideraba que tener una licencia de conducir era un requisito para todos los trabajos de la ciudad!
Por supuesto, tiene sentido exigir una licencia de conducir a las personas que tienen que operar un vehículo como parte de su trabajo. Pero hay muchas otras posiciones en las que no es necesario conducir. Como señaló nuestro vecino del Distrito 6, exigir una licencia de conducir para cada puesto excluye a las personas que tienen ciertas discapacidades y a otras que han optado por no conducir. Que es lo último que deberíamos hacer aquí en Richmond.
El director de comunicaciones del alcalde, Tony Tamayo, y yo nos comunicamos con el abogado de la ciudad sobre el tema. El abogado de la ciudad entendió nuestras preocupaciones y estuvo de acuerdo en que la práctica debería detenerse. Y me alegra informar que se ha detenido. Agradecemos adicionalmente a nuestro departamento de Recursos Humanos por actualizar las vacantes actuales para eliminar el requisito de licencia de conducir de listados que en realidad no requieren que la persona conduzca.
Si nunca ha consultado la página de vacantes actuales de la ciudad, le recomiendo que lo haga. Quizás te sorprenda la amplia gama de puestos que tenemos y los buenos salarios y beneficios que ofrece el trabajo en la ciudad. Si tiene preguntas sobre cómo postularse para un puesto vacante, no dude en enviarme un mensaje y lo conectaré con alguien que pueda darle la respuesta que necesita.
Come to the Party!
I am proud to serve as a sponsor for this year’s North and East neighborhood picnic. See flyer for details. I hope to see you there!
¡Ven a la fiesta!
Estoy orgulloso de ser una de las patrocinadoras del picnic del vecindario Norte y Este de este año. Consulte el folleto para obtener más detalles. ¡Espero verte allí!
Programa Extracurricular de Richmond
¿Quiere que sus hijos se mantengan activos después de la escuela? ¿Necesitan ayuda con su tarea? ¿Necesita cuidado de niños mientras trabaja? Por solo $ 20 al mes o $ 80 por sesión, puede reservar un lugar en el programa extracurricular "Achieve" de Richmond en sus centros comunitarios de Richmond preferidos.
Parchester Community Center
900 Williams Drive
Después de la escuela – 6:00 P.M., de lunes a viernes
Shields Reid Community Center
1410 Kelsey Avenue
Autobús escolar a pie de Verde Elementary
Después de la escuela – 5:00 P.M., de lunes a viernes
Nevin Community Center
598 Nevin Avenue
Autobús escolar a pie de Richmond College Prep & Lincoln Elementary
Después de la escuela – 6:00 P.M., de lunes a viernes
¡O puede unirse al programa extracurricular “Elevate” por $100 al mes! Con la guía de nuestro increíble personal, sus hijos tendrán acceso a asistencia con la tarea, la creación de artes y manualidades, la interacción con otros niños, la participación en actividades grupales organizadas, la exploración de cosas nuevas y mucho más. ¡Vea nuestras 2 ubicaciones de Elevate hoy!
May Valley Community Center
3530 Morningside Dr
Después de la escuela: 6:00 p. m., de lunes a viernes
Richmond Recreation Complex
3230 Macdonald Ave
Después de la escuela: 6:00 p. m., de lunes a viernes
Richmond After-School Programs
Want your children to stay active after school? Do they need assistance with their homework? Do you need childcare while you are working? For only $20 a month or $80 per session, you can reserve a spot in Richmond’s “Achieve” After-School program at your preferred Richmond Community Centers.
Parchester Community Center
900 Williams Drive
After-school – 6:00 P.M., Monday-Friday
Shields Reid Community Center
1410 Kelsey Avenue
Walking school bus from Verde Elementary
After-school – 5:00 P.M., Monday-Friday
Nevin Community Center
598 Nevin Avenue
Walking school bus from Richmond College Prep & Lincoln Elementary
After-school – 6:00 P.M., Monday-Friday
Or you can join the “Elevate” After-School Program for $100 a month! With the guidance of our awesome staff, your children will have access to assistance with homework, creating arts & crafts, engaging with other children, participating in organized group activities, exploring new things, and much more. Check out our 2 Elevate Locations today!
May Valley Community Center
3530 Morningside Dr
After-school – 6:00 P.M., Monday-Friday
Richmond Recreation Complex
3230 Macdonald Ave
After-school – 6:00 P.M., Monday-Friday
New Soccer Fields in Richmond
Recently I joined Richmond Recreation and Parks Commissioner Samantha Torres at Nicholl Park, where she was busy coaching girls from the Richmond United soccer team. Between drills, we talked about her campaign to build more soccer fields here in the city, which she is organizing with leaders of several other Richmond soccer clubs.
Richmond currently has far fewer soccer fields than one would expect from a city of this size. Parents, coaches and kids have been asking for more fields for decades, but in the past there was little room in the city budget to build and maintain them. In addition to the field itself, bathroom facilities must be offered in order to properly host practices and home games here in city parks. But since Richmond voters approved Measure U in 2020, a small tax on revenue of the city’s most profitable corporations, the city’s finances have improved. In fact, this year our city will likely have a several million dollar surplus.
I agreed with Samantha that now is a good time to revisit the soccer field issue, so I placed an item on the City Council agenda. On July 11 the council passed unanimously a motion to:
- Direct staff to bring forward the parks assessment in September with a clear plan about what city parks could accommodate soccer fields of different sizes and how much it would cost.
- Create an MOU with West Contra Costa United School District (WCCUSD) that would allow soccer leagues to have access to school facilities
- Initiate a community engagement process with neighborhood councils so we can balance the need for soccer fields with other uses of our parks
- Look at our anticipated budget surplus as funding source
- Ensure that existing bathrooms at MLK park are properly cleaned and open during soccer activities
On top of her campaign for field space, Samantha is a fierce advocate for including more girls in team sports. Most of Richmond’s soccer teams are for boys and men, but Samantha is building a group of coaches and supporters to lift up the girls’ programs. When I asked her if she was asking for donations, she said no, what she needs is coaches and volunteers to help with the girls’ league. Could that be you? If so, please reach out to her directly at [email protected].
Nuevos Campos de Futbol en Richmond
Recientemente me uní a la Comisionada de Parques y Recreación de Richmond, Samantha Torres, en Nicholl Park, donde estaba ocupada entrenando a niñas del equipo de fútbol Richmond United. Entre simulacros, hablamos sobre su campaña para construir más canchas de fútbol aquí en la ciudad, que está organizando con líderes de varios otros clubes de fútbol de Richmond.
Richmond actualmente tiene muchas menos canchas de fútbol de lo que cabría esperar de una ciudad de este tamaño. Los padres, entrenadores y niños han estado pidiendo más campos durante décadas, pero en el pasado había poco espacio en el presupuesto de la ciudad para construirlos y mantenerlos. Además de la cancha en sí, se deben ofrecer instalaciones sanitarias para albergar adecuadamente las prácticas y los juegos en los parques de la ciudad. Pero desde que los votantes de Richmond aprobaron la Medida U en 2020, un pequeño impuesto sobre los ingresos de las corporaciones más rentables de la ciudad, las finanzas de la ciudad han mejorado. De hecho, este año nuestra ciudad tiene un superávit de varios millones de dólares.
Estuve de acuerdo con Samantha en que ahora es un buen momento para revisar el tema de la cancha de fútbol, así que coloqué un tema en la agenda del Concejo Municipal. El 11 de julio, el consejo aprobó por unanimidad una moción para:
- Indicar al personal que presente la evaluación de parques en septiembre con un plan claro sobre qué parques de la ciudad podrían albergar canchas de fútbol de diferentes tamaños y cuánto costaría.
- Crear un MOU con el Distrito Escolar de West Contra Costa (WCCUSD) que permitiría que las ligas de fútbol tengan acceso a las instalaciones escolares
- Iniciar un proceso de participación comunitaria con los concejos vecinales para que podamos equilibrar la necesidad de canchas de fútbol con otros usos de nuestros parques.
- Usar parte del superávit presupuestario anticipado como fuente de financiamiento
- Asegúrese de que los baños existentes en el parque MLK estén debidamente limpios y abiertos durante las actividades de fútbol.
Además de su campaña por canchas de fútbol, Samantha es una ferviente defensora de incluir a más niñas en los deportes de equipo. La mayoría de los equipos de fútbol de Richmond son para niños y hombres, pero Samantha está formando un grupo de entrenadores y simpatizantes para mejorar los programas de niñas. Cuando le pregunté si estaba pidiendo donaciones, dijo que no, que lo que necesita son entrenadores y voluntarios para ayudar con la liga de niñas. ¿Podrías ser tú? Si es así, comuníquese con Sam directamente a [email protected].
Programa de seguridad vial
Arriba y Abajo: Nuevos topes de velocidad instalados por la ciudad han reducido el tráfico en Roosevelt Avenue
El departamento de Obras Públicas de Richmond está facilitando que los miembros de la comunidad les informen qué calles e intersecciones tienen condiciones peligrosas. Puede ir a la página del programa para calmar el tráfico para obtener más información y encontrar un enlace com un formulario de consulta donde puede compartir lo que sabe sobre las condiciones peligrosas del tráfico. También hay instrucciones sobre cómo enviar información a persona en el concejo municipa.
La seguridad vial se refiere a una variedad de medidas implementadas para reducir la velocidad de los vehículos y mejorar la seguridad en nuestras carreteras. Estas medidas están diseñadas para crear entornos más seguros para todos los usuarios en las vias, incluidos peatones, ciclistas y automovilistas. Algunas técnicas comunes para calmar el tráfico incluyen topes de velocidad, cruces peatonales elevados y rotondas.
Los dispositivos para calmar el tráfico son la forma más rentable de hacer que las calles de Richmond sean más seguras, pero, por supuesto, se necesita tiempo y dinero para realizar este trabajo. Quiero compartir un poco sobre ese proceso contigo.
El Departamento de Obras Publicas de Richmond recopila solicitudes para calmar el tráfico de miembros de la comunidad y miembros del personal que trabajan en el area. Los ingenieros de la ciudad y los consultores de transporte contratados por la ciudad (Fehr y Peers) verificarán la elegibilidad, analizarán las condiciones del tráfico y clasificarán las solicitudes para colocar las situaciones más peligrosas en primer lugar en la fila para recibir ayuda. Están evaluando factores como el volumen de tráfico, la velocidad y el historial de colisiones, así como los aportes de la comunidad.
Con base en su evaluación de lo que se necesita, se desarrolla un diseño conceptual. Esperamos que los promeros diseños se completen a finales de este verano. Luego, el diseño propuesto pasa por un proceso de aprobación, que puede incluir aportes del público y coordinación con las partes interesadas relevantes.
Una vez que se aprueba el diseño, es necesario asegurar la financiación del proyecto. Esto puede implicar la búsqueda de subvenciones, la exploración de asociaciones con otras agencias o la asignación de dinero que ya hemos reservado en el presupuesto de la ciudad para calmar el tráfico.
Con la financiación en su lugar, comienza la fase de construcción. Parte del trabajo será realizado por el personal de la ciudad, mientras que los contratistas serán contratados para completar proyectos más grandes y complicados.
Entonces, si bien no sucederá de la noche a la mañana, una vez que se complete cada proyecto, los dispositivos para calmar el tráfico estarán en su lugar las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudar a mantener seguras nuestras calles. Y la instalación y evaluación de la efectividad de estos dispositivos ahora será una parte continua de los servicios de la ciudad. En boletines futuros, los actualizaré sobre el progreso de las medidas para calmar el tráfico que se están instalando aquí en nuestro Distrito.
Traffic Calming Project Update
Above and Below: New city-installed speedbumps have slowed traffic on Roosevelt Avenue
Richmond’s Public Works department is making it easier for community members to let the City know which streets and intersections have dangerous conditions. You can go to the traffic calming program page to learn more and to find a link to an inquiry form where you can share what you know about dangerous road conditions. There’s also instructions about how to submit information in person at City Hall.
Traffic calming refers to a variety of measures implemented to reduce vehicle speeds and improve safety on our roadways. These measures are designed to create safer environments for all road users, including pedestrians, cyclists, and motorists. Some common traffic calming techniques include speed humps, roundabouts, raised crosswalks, and traffic circles.
Traffic calming devices are by far the most cost-effective way to make Richmond’s streets safer, but of course it takes time and money to get this work done. I want to share a little bit about that process with you.
Richmond Public Works is collecting requests for traffic calming from community members and staff members working in the field. City engineers and transportation consultants hired by the City (Fehr and Peers) will check eligibility, analyze traffic conditions, and rank the requests to put the most dangerous situations first in line for help. They are evaluating factors such as traffic volume, speed, and collision history, as well as community input.
Based on their assessment of what’s needed to fix the problem, a conceptual design is developed. We expect the first batch of designs to be completed late this summer. The proposed design then goes through an approval process, which may involve public input and coordination with relevant stakeholders.
Once the design is approved, funding for the project needs to be secured. This may involve seeking grants, exploring partnerships with other agencies, or allocating money we’ve already set aside in the city budget for traffic calming.
With funding in place, the construction phase begins. Some of the work will be done by city staff, while contractors will be hired to complete larger and more complicated projects.
So while it won’t happen overnight, once each project is done, the traffic calming devices will be in place 24/7 to help keep our streets safe. And installing and evaluating the effectiveness of these devices will now be an on-going part of city services. In future newsletters, I will update you about the progress of traffic calming measures being installed here in our District.
July 2023 Updates/Actualizaciones de Julio
Richmond Public Library Adds Saturday Hours and Other Budget Highlights
Last week, the Richmond City Council adopted a budget for the 2023-24 fiscal year, which began July 1. The budget is balanced and puts money towards many programs that Richmond residents have prioritized.
City revenue has been better because of two progressive tax measures, the documentary transfer tax and the business license tax. This year we are holding over 21% in reserve to address any emergencies that may arise.
Looking at this budget, I am very excited about the improvements we will make this year to the Richmond Library. First of all, we can now afford additional staff to keep the main branch of the library open on Saturdays, which is so important in giving access to kids and working people. Saturday hours at the library will begin on July 8th. We are also combining $10 million in grants and $20 million in city money to do an extensive renovation of the library building. The process for gathering library design ideas from the community will start soon.
We are also able to afford significant updates to the Richmond Auditorium and our wastewater treatment center.
Traffic safety is a high priority for many Richmond residents, and the new budget puts money towards improvement in this area. The 18 traffic calming projects that were prioritized by city council last winter (4 of which are in District 6) are on-track to be completed this fiscal year. Construction will begin this summer for those projects that can be performed by our city crew. Other projects will depend on securing outside contractors. Given the timeline of the bid process, and winter-weather barriers to construction, there will be another construction phase that begins next spring. Santa Rita Road has emerged as a priority, given that it was heavily impacted by flooding last winter, so the city is using climate resiliency contingency funds to pay for those emergency repairs. Another set of traffic calming projects will be decided upon next spring, and a new form will be set up on the city website to make it easier to submit requests. I’ll go more into detail about road safety improvements in an upcoming newsletter.
I’m also excited about the addition of new positions in the Community Services Department, which will expand the mobile tool lending library, support enhanced sports programs, and increase hours at the Recreation Complex. This budget also enhances important social services, including coordination with the county on crisis response.
This is just a small sample of the improvements we have included in this year’s budget. If you would like to take a look at the budget documents yourself, here is a good place to start. I am grateful to city staff for helping city council navigate this important and complicated process.
La biblioteca pública de Richmond agrega horas de los sábados y otros aspectos destacados del presupuesto
La semana pasada, el Ayuntamiento de Richmond adoptó un presupuesto para el año fiscal 2023-24, que comenzó el 1 de julio. El presupuesto está equilibrado y asigna dinero a muchos programas que los residentes de Richmond han priorizado.
Los ingresos de la ciudad han sido mejores debido a dos medidas fiscales progresivas, el impuesto a la transferencia de documentos y el impuesto a la licencia comercial. Este año estamos manteniendo más del 21% en reserva para hacer frente a las emergencias que puedan surgir.
Mirando este presupuesto, estoy muy entusiasmado con las mejoras que haremos este año en la Biblioteca de Richmond. En primer lugar, ahora podemos permitirnos personal adicional para mantener abierta la sucursal principal de la biblioteca los sábados, lo cual es muy importante para brindar acceso a los niños y los trabajadores. Las horas de sábado en la biblioteca comenzarán el 8 de julio. También estamos combinando $10 millones en subvenciones y $20 millones en dinero de la ciudad para hacer una extensa renovación del edificio de la biblioteca. El proceso para recopilar ideas de diseño de bibliotecas de la comunidad comenzará pronto.
También podemos costear importantes actualizaciones para el Auditorio de Richmond y nuestro centro de tratamiento de aguas residuales.
La seguridad vial es una alta prioridad para muchos residentes de Richmond, y el nuevo presupuesto destina dinero para mejorar esta área. Los 18 proyectos de pacificación del tráfico que fueron priorizados por el concejo municipal el invierno pasado (4 de los cuales están en el Distrito 6) están en camino de completarse este año fiscal. La construcción comenzará este verano para aquellos proyectos que puedan ser realizados por nuestro equipo de la ciudad. Otros proyectos dependerán de la obtención de contratistas externos. Dado el cronograma del proceso de licitación y las barreras del clima invernal para la construcción, habrá otra fase de construcción que comenzará la próxima primavera. Santa Rita Road se ha convertido en una prioridad, dado que se vio gravemente afectada por las inundaciones del invierno pasado, por lo que la ciudad está utilizando fondos de contingencia de resiliencia climática para pagar esas reparaciones de emergencia. La próxima primavera se decidirá sobre otro conjunto de proyectos para calmar el tráfico y se instalará un nuevo formulario en el sitio web de la ciudad para facilitar el envío de solicitudes. Voy a entrar en más detalles sobre las mejoras en la seguridad vial en un próximo boletín.
También estoy entusiasmado con la incorporación de nuevos puestos en el Departamento de Servicios Comunitarios, que ampliará la biblioteca de préstamo de herramientas móviles, apoyará programas deportivos mejorados y aumentará las horas en el Complejo Recreativo. Este presupuesto también mejora importantes servicios sociales, incluida la coordinación con el condado en respuesta a crisis.
Esta es solo una pequeña muestra de las mejoras que hemos incluido en el presupuesto de este año. Si desea echar un vistazo a los documentos presupuestarios usted mismo, este es un buen lugar para comenzar. Estoy agradecido con el personal de la ciudad por ayudar al consejo de la ciudad a navegar este proceso importante y complicado.
Claudia in the Community - Reopening of Hacienda Heights
On June 29 I joined the celebration to mark the grand reopening of Hacienda Heights, a Richmond affordable housing community that closed in 2015 when the city ran out of money to maintain it.
In recent years, the building went through a substantial rehabilitation led by two affordable housing non-profits, Mercy Housing California and CHDC.
Hacienda Heights now offers 150 high-quality, affordable homes here in Richmond. Residences are reserved for seniors 62 and over who earn no more than 20 to 50 percent of Area Median Income. Hacienda Heights also includes 25 homes for people exiting homelessness. More information about living at Hacienda Heights can be found here.
Claudia en la Comunidad - Reapertura de Hacienda Heights
El 29 de junio me uní a la celebración para marcar la gran reapertura de Hacienda Heights, una comunidad de viviendas asequibles de Richmond que cerró en 2015 cuando la ciudad se quedó sin dinero para mantenerla.
En los últimos años, el edificio pasó por una rehabilitación sustancial dirigida por dos organizaciones sin fines de lucro de viviendas asequibles, Mercy Housing California y CHDC.
Hacienda Heights ahora ofrece 150 viviendas asequibles y de alta calidad aquí en Richmond. Las residencias están reservadas para personas mayores de 62 años que ganan no más del 20 al 50 por ciento del ingreso medio del área. Hacienda Heights también incluye 25 hogares para personas que salen de la falta de vivienda. Puede encontrar más información sobre cómo vivir en Hacienda Heights aquí.
2023 Summer Movies in the Park Starts Tonight!
There's nothing more fun than watching a free movie outdoors on a summer night. And tonight (Friday, July 7) the City of Richmond Recreation Division kicks off its Movies in the Park series with a showing of Black Panther, Wakanda Forever. The movie will be shown in the Civic Center Plaza (450 Civic Center Plaza in Richmond) starting at sundown.
Bring your own chairs, blankets, and snacks for a comfortable movie experience. It cools off at night so don't forget a jacket!
You can mark your calendars for the following movie nights in the Summer 2023 Series. Each of these movies will be shown at a DIFFERENT city park, so check the Recreation Division website to get the location:
- Friday, July 21: Encanto
- Friday, August 4: Spider-Man: No Way Home
- Friday, August 18: The Super Mario Bros. Movie
Keep updated on any changes by visiting www.ci.richmond.ca.us/recreation, emailing [email protected], or contacting us at 510-620-6793.
¡Las películas de verano de 2023 en el parque comienzan esta noche!
No hay nada más divertido que ver una película gratis al aire libre en una noche de verano. Y esta noche (viernes 7 de julio) la División de Recreación de la Ciudad de Richmond inicia su serie Movies in the Park con una proyección de Black Panther, Wakanda Forever. La película se proyectará en Civic Center Plaza (450 Civic Center Plaza en Richmond) a partir de la puesta del sol.
Traiga sus propias sillas, mantas y refrigerios para disfrutar de una cómoda experiencia cinematográfica. Refresca por la noche, ¡así que no olvides una chaqueta!
Puede marcar sus calendarios para las siguientes noches de cine en la Serie Verano 2023. Cada una de estas películas se exhibirá en un parque DIFERENTE de la ciudad, así que consulte el sitio web de la División de Recreación para obtener la ubicación:
- Viernes 21 de julio: Encanto
- Viernes 4 de agosto: Spider-Man: No Way Home
- Viernes, 18 de agosto: La película de Super Mario Bros.
Manténgase actualizado sobre cualquier cambio visitando www.ci.richmond.ca.us/recreation, enviando un correo electrónico a Recreation@ci.richmond.ca.us o comunicándose con nosotros al 510-620-6793.
2023 Independence Day Celebration
Enjoy Fireworks, Food, and Music at Marina Bay Park Monday Evening!
Come join the city’s annual fireworks extravaganza at Richmond Marina Bay Park (MAP) on the 3rd of July!
This year's family-friendly event will take place on Monday, July 3, 2023, starting at 5 pm and ending at 10 pm. The fireworks display starts at 9:15 pm, so get there early to secure a good spot.
Once you arrive, you’ll enjoy a delightful evening filled with live music, good food, and activities suitable for the whole family. There will be a diverse range of food trucks and vendors offering delectable treats, so make sure to come with a hearty appetite!
Don't forget to bring your lawn chairs and blankets for seating. It will be cool and possibly breezy as the sun sets, so bring jackets too.
Admission to the event is free, and parking spaces are available on a first-come, first-served basis. The city staff who did such a great job organizing this event ask you to consider walking, biking, carpooling or using public transportation to get there, which will help alleviate traffic congestion and parking limitations.
Let’s all come together to celebrate the holiday with a professional fireworks display! I hope you can make it to Richmond Marina Bay Park Monday night.
¡Disfrute de fuegos artificiales, comida y música en Marina Bay Park el lunes por la noche!
¡Únase al gran espectáculo anual de fuegos artificiales de la ciudad en Richmond Marina Bay Park (MAP) el 3 de julio!
El evento familiar de este año tendrá lugar el lunes 3 de julio de 2023, a partir de las 5 p. m. y finalizará a las 10 p. m. La exhibición de fuegos artificiales comienza a las 9:15 p. m., así que llega temprano para asegurar un buen lugar.
Una vez que llegue, disfrutará de una agradable velada llena de música en vivo, buena comida y actividades aptas para toda la familia. Habrá una amplia gama de camiones de comida y vendedores que ofrecerán delicias, ¡así que asegúrese de venir con buen apetito!
No olvide traer sus sillas de jardín y mantas para sentarse. Será fresco y posiblemente ventoso cuando se ponga el sol, así que traiga chaquetas también.
La entrada al evento es gratuita y los espacios de estacionamiento están disponibles por orden de llegada. El personal de la ciudad que hizo un gran trabajo organizando este evento le pide que considere caminar, andar en bicicleta, compartir el automóvil o usar el transporte público para llegar allí, lo que ayudará a aliviar la congestión del tráfico y las limitaciones de estacionamiento.
¡Reunámonos todos para celebrar la festividad con un espectáculo profesional de fuegos artificiales! Espero que puedas llegar a Richmond Marina Bay Park el lunes por la noche.